¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
La Presidenta Michelle Bachelet en este año ha incrementado su gasto en publicidad de $400 millones en febrero a $2.965 millones en junio", acusaron diputados opositores
Los diputados de la AlianzaCristián Monckeberg (RN) yFelipe Salaberry (UDI), denunciaron un aumento en el gasto publicitario del gobierno durante los meses previos a la elección presidencial y parlamentaria.
Monckeberg y Salaberry explicaron que por medio de oficios enviados a través de la Cámara, solicitaron información a todos los Ministerios respecto de sus gastos en publicidad. Esto habría demostrado -según los parlamentarios- que "La Presidenta Michelle Bachelet en este año ha incrementado su gasto en publicidad de $400 millones en febrero a $2.965 millones en junio".
Los diputados agregaron que en el último año el gobierno ha gastado $11 mil millones en publicidad electoral, y que tras realizar un monitoreo en medios audiovisuales y radiales, el promedio indica que en los horarios de mayor audiencia se emiten spots con programas sociales de gobierno cada 6 a 10 minutos.
La Presidenta Michelle Bachelet en este año ha incrementado su gasto en publicidad de $400 millones en febrero a $2.965 millones en junio", acusaron diputados opositores
"Llama profundamente la atención que justo antes de los períodos electorales se engrosen los gastos en publicidad. Nadie se opone a que se inviertan recursos en informar a la gente sobre los beneficios que entrega el gobierno, pero cosa distinta es transformar esto en una verdadera fiesta de publicidad callejera", acusó Monckeberg.
En esta línea, el diputado anunció la presentación de un proyecto de ley que propone que durante los 180 días previos a una elección, los órganos y servicios de la administración del Estado y las empresas públicas sólo pueden emitir y realizar publicidad a través de medios de comunicación masivos cuando el subsidio, programa o beneficio social que se trata de difundir sea impostergable para la utilidad pública.
En tanto, ambos parlamentarios acudirán el jueves a la Contraloría para entregar los antecedentes y pedir una investigación.