Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Audifarma escriba una noticia?

Alerta sobre riesgos del zika en mujeres embarazadas, NO aumentó el uso de anticonceptivos

29/06/2016 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Grupo de Investigación en Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia de Audifarma, realizó un estudio sobre el comportamiento de la dispensación de anticonceptivos hormonales

En el 2015 se reportó la epidemia por el virus del zika, que viene afectando a América del Sur, Centro y el Caribe. Los países con mayores casos registrados han sido Brasil y Colombia; este último según estadísticas del Instituto Nacional de Salud (INS) ha reportado 67.726 personas contagiadas de las cuales 12.000 son mujeres embarazadas.

Según lo establecido por la Organización Mundial de la Salud, se han vinculado a las madres que contraen el virus del zika con casos de microcefalia y malformaciones del sistema nervioso central. Esto situación ha prendido las alarmas en los ministerios de salud de los diferentes países, incluyendo el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, que planteó a las familias que residen en áreas afectadas por el virus del zika aplazar el inicio de nuevos embarazos entre 6 meses a 2 años mientras se logran aclarar varios temas sobre la enfermedad.

Con base en esta recomendación el Grupo de Investigación en Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia de Audifarma, realizó un estudio sobre el comportamiento de la dispensación de anticonceptivos hormonales en una población de 6, 5 millones de personas, en el periodo de enero de 2015 a febrero de 2016 en mujeres en edad fértil.

En promedio a 48.574 mujeres con una edad media de 30, 4 años se les dispensaron mensualmente anticonceptivos hormonales

La investigación halló que en promedio a unas 48.574 mujeres con una edad media de 30, 4 años se les dispensaron mensualmente anticonceptivos hormonales a lo largo del año 2015. Este mismo promedio de mujeres siguieron reclamando los anticonceptivos en enero y febrero de 2016 meses en los cuales ya se había emitido la alerta por parte del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. De esto se puede concluir que a pesar de la importancia de los efectos del zika en mujeres embarazadas y de la alerta nacional, no se presentó un aumento en el uso de los anticonceptivos.

Jorge Enrique Machado Alba director del Grupo de Investigación en Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia de Audifarma asegura “estos resultados evidencian la falta de programas de salud sexual en Colombia y Latinoamérica, donde miles de mujeres especialmente aquellas más pobres y con menor acceso a los servicios sanitarios, están expuestas a un mayor riesgo de contraer la infección y tener complicaciones en una gestación. Por esta razón es de urgencia la necesidad de mejorar el acceso equitativo de todas las mujeres en edad fértil a una educación sexual de calidad sin barreras, a la anticoncepción y a una maternidad segura”.


Sobre esta noticia

Autor:
Audifarma (11 noticias)
Visitas:
4066
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.