Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cucaracha escriba una noticia?

Alcaldes canarios versus inmigración ilegal

17/11/2021 11:17 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sin entradillas, sin entradillas

Alcaldes canarios versus inmigración ilegal 

Por Bruno Perera 

Casi a diario llegan 3 ó 4 pateras a Canarias, pero por fin, y aunque lo estén reivindicando de forma hipócrita, varios alcaldes y alcaldesas en algunas islas han comenzado a mostrar rechazo contra la inmigración ilegal, pero lo hacen porque están apreciando que sus votos se están poniendo en peligro por la inseguridad que sienten los ciudadanos viéndose invadidos por grupos de adultos y MENAs que no respetan las costumbres del lugar donde han sido acogidos. 

Sin ir muy lejos, en Lanzarote, el alcalde de Tinajo, la alcaldesa de Arrecife y la de Haría,   públicamente han mostrado su rechazo a que se creen más centros de acogida de inmigrantes ilegales en sus  correspondientes ciudades y pueblos; “alegando sobre todo que, tales lugares que se han montado o se pretendan montar, sean campamentos, albergues para adultos o para MENAs, no son aceptados porque crean focos de delincuencia, como bien se está demostrando con los tantos robos y pleitos a cuchilladas que están cometiendo inmigrantes ilegales en las calles  de nuestras urbes, dando lugar a que los ciudadanos se sientan con miedo cuando salen a la calle a pasear o de compras,  etc, sobre todo de noche”.  

También los alcaldes y alcaldesas han puesto el grito en el cielo, alegando que, mientras las fuerzas del orden se dedican a ayudar a los inmigrantes ilegales cuando llegan a tierra en sus pateras, zodiacs y cayucos, e incluso durante los días que los vigilan en sus albergues,  etc, dejan de prestar algunos servicios que le corresponden a la ciudadanía. Y para tal necesidad demandan que el Gobierno canario dote a sus correspondientes ciudades y pueblos de más policías.  

(Y en todo esto, de mi cosecha digo: La inmigración ilegal también desborda los servicios del SIVE, los médicos y los de Cruz Roja, entidad que más parece una oenegé africana antes que española). 

Contesto a los alcaldes y alcaldesas  lo siguiente: Está bien que pidan más policías para que en el tiempo que tengamos el problema de la inmigración ilegal ayuden a controlar la delincuencia, pero con esa petición no remediarán el estrago inmigratorio, ni tampoco haciendo más albergues de régimen abierto, porque la clave está en hacer los centros de acogida de régimen cerrado para después de prestarles auxilio 72 horas sean deportados a sus países de origen, sin que importe que su estatus social sea MENA o adulto.  

Sin estos requisitos que señalo,  será imposible atajar la invasión de inmigrantes ilegales. 

Debo asimismo remarcar que, los alcaldes y alcaldesas cuando ponen como impedimento que esas casas, mansiones y naves que se quieren dedicar al alojamiento de MENAs y de adultos -carecen de licencia-, es una forma hipócrita de decir que no desean que inmigrantes ilegales deambulen por las calles de sus pueblos y/o ciudades. Y al mismo tiempo como cobardes ponen siempre el INRI de que debemos darles un trato digno a los inmigrantes ilegales. Esto es como tirar una piedra y luego dar un caramelo que, las mafias interpretan como que hay vía libre para seguir mandando a inmigrantes ilegales hacia Canarias. 

Sin sumarios

El remedio es Vox, partido que reivindica con la verdad y valentía, y por ello es el único que podrá solucionar el problema de la inmigración ilegal y otros más que padece España. 

Apostilla.  

Los privilegios que da a los MENAs la nueva reforma de la Ley de Extranjería, es un llamamiento tan grande como el que se ha venido dando con el alojamiento de inmigrantes ilegales en hoteles y apartamentos de 4 estrellas con todo incluido. La nueva reforma da derechos a los MENAs a obtener permiso de trabajo una vez que cumplen 18 años. También podrán seguir tutelados por 5 años más aquellos que estén cursando estudios.  

Tanto los que estén trabajando postre 18 años como así los tutelados por estar cursando estudios,  recibirán una paga mensual que se aproxima a la no contributiva de unos 430 euros.  

Los aproximados 20.000 MENAs habidos en España pueden como mínimo traer a través de reagrupaciones familiares unos 10 inmigrantes cada uno, lo que indica que solo los que tenemos en presente tutelados con las reagrupaciones familiares podrían llegar a convertirse en unos 200.000 inmigrantes más que, recibiríamos en nuestro territorio dentro de unos dos años. Aparte las decenas de miles más que vendrán por el sistema de pateras, zodiacs y cayucos, tanto adultos como MENAs. 

Y todos recibirán paguitas, alimentación gratuita, ayudas para casa, escuela, transporte y Sanidad gratis. Etc.

Ver enlace de la nueva reforma: BOE.es - BOE-A-2021-17048 Real Decreto 903/2021, de 19 de octubre, por el que se modifica el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009, aprobado por el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril. 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Cucaracha (333 noticias)
Visitas:
6522
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.