Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Afganistán, 35 años de un conflicto todavía sin solución

29/12/2014 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La cuestión afgana sigue sin solucionarse cuando se oficializa la salida de las tropas de combate de la OTAN y después de 35 años de conflicto. Estas son las principales fechas de Afganistán desde la invasión soviética de 1979:

1979-89: Ocupación soviética

En diciembre de 1979, Moscú desplaza el frente de la Guerra Fría invadiendo este país pobre, remoto y montañoso de Asia central para mantenerlo bajo la influencia comunista. Los resistentes afganos, respaldados por Occidente, en particular Estados Unidos, acosan al Ejército Rojo, que acaba por irse del país en 1989.

1992-96: El tiempo de las guerras civiles

En 1992, la caída del gobierno comunista del presidente Najibulá dio paso a una sangrienta guerra civil entre facciones afganas, que deja en dos años cerca de 100.000 muertos y destruye parte de la capital, Kabul. A partir de 1994, surgen en el sur del país los talibanes, combatientes islamistas fundamentalistas apoyados por Pakistán.

Más sobre

1996-2001: Bajo la férula de los talibanes

Los talibanes toman el poder en Kabul e instalan un régimen fundado en la interpretación rigorista de la ley islámica, que prohíbe, entre otras cosas, la educación y el trabajo de las mujeres, las obliga a cubrirse íntegramente fuera de sus casas y proscribe la música y el ocio. Sancionado por la ONU, el régimen talibán que dirige el mulá Omar se alía con Al Qaeda y acoge a su líder, Osama Bin Laden.

Final de 2001: Invasión occidental

Estados Unidos lidera la operación en represalia por los atentados del 11 de septiembre perpetrados por Al Qaeda. Washington y sus aliados de la OTAN expulsan a los talibanes, instalan en el poder a Hamid Karzai, inyectan miles de millones de dólares de ayuda para reconstruir el país y despliegan hasta 150.000 soldados para ayudar al gobierno afgano a garantizar la seguridad. Los talibanes se esconden o se repliegan en los países vecinos, en particular en Pakistán, antes de lanzar la rebelión contra Kabul y la OTAN.

Diciembre de 2014: Salida de las tropas de combate de la OTAN

La fuerza de combate de la OTAN (ISAF) concluye su misión tras 13 años de conflicto en Afganistán, con un balance agridulce debido a la intensa insurrección de los talibanes. La OTAN permanece en Afganistán en 2015 con la misión 'Apoyo resuelto', que comienza el 1 de enero. Pero los talibanes han advertido al nuevo presidente, Ashraf Ghani, que asumió el cargo en septiembre, de que no tomarán parte en ninguna conversación de paz mientras queden soldados extranjeros en Afganistán.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3409
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.