¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elchesemueve escriba una noticia?
Configurar los Filtros de Navegación Segura de tu Buscador es muy sencillo y protegerás a los niños del acceso a contenidos potencialmente ofensivos, inapropiados o que simplemente no quieres que vean. Los Buscadores te permiten seleccionar previamente el contenido más adecuado para un Usuario adulto como puedas ser tú y configurarlo teniendo en cuenta la edad de tus hijos. Si necesitas información más concreta, en los siguientes enlaces podrás consultar todo lo que necesites. Son los Buscadores y Navegadores más utilizados:
Configurar Control Parental Tablet Android
En este dispositivo puedes crear distintos usuarios, asignando a cada uno de ellos aplicaciones y/o configuraciones diferentes. Se realiza de la siguiente forma:
Móvil con Android
Igual que el anterior, también puedes crear perfiles diferentes para distintos usuarios. Se realiza de la siguiente forma:
Dispositivos con iOS (iPhone/iPad)
Estos dispositivos tienen restricciones con las que puedes bloquear o limitar ciertas aplicaciones y prestaciones del dispositivo para hacerlo más seguro. Se realiza de la siguiente forma:
PC con Windows
Puedes activar fácilmente el Control Parental de la siguiente forma:
Ordenador Macintosh/Mac
Ejecuta la configuración de Seguridad tal y como te explicamos a continuación:
Windows Phone
Este es, quizá, el más sencillo de configurar. Sigue los siguientes pasos:
Observaciones Finales
Informa a los más pequeños de los riesgos que conlleva navegar sin precauciones. Más seguro que cualquier control mediante aplicaciones es una buena educación. Internet es una formidable herramienta pero también hay mucho contenido que es mejor evitar.
Enseña a tus hijos a navegar de forma segura y, sobre todo, a no iniciar conversaciones con personas que no conozcan y a no ceder, bajo ningún concepto, información personal a terceros. Estos es idéntico a lo que les enseñas cuando salen a la calle. Insta también a los más pequeños a desactivar la geolocalización, a no ser que sea en momentos puntuales y con el conocimiento de los padres. Lo mismo se puede decir de las Redes Sociales, no deben tener activada la geolocalización cuando estén conectados a cualquiera de ellas.
Por último, si eres un adulto y, navegando por la Web, encuentras cualquier página de contenido ilegal, Pedofilia, Terrorismo, Incitación a la Violencia o similares, no dudes en denunciar a la Guardia Civil y su Sección de Delitos Cibernéticos.