Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

ACNUR pide un "New deal" para los países vecinos de Siria

21/12/2015 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Alto Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el portugués António Guterres, se pronunció el lunes a favor de un "New Deal" (Nuevo Acuerdo) para los países limítrofes con Siria que reciben millones de refugiados de esa nación.

El término "New Deal" hace referencia al programa de inversión lanzado por Estados Unidos en la década de 1930 para poner fin a la crisis económica.

"Necesitamos un 'New Deal' entre la comunidad internacional, en particular Europa, y la vecina Siria", dijo Guterres ante el Consejo de Seguridad de la ONU". Sin educación para sus hijos, acceso al mercado de trabajo o protección contra la pobreza, cada vez más sirios no tendrán más remedio que continuar su viaje" hacia Europa.

Guterres citó un estudio realizado por ACNUR y el Banco Mundial que muestra que nueve de cada diez sirios en Jordania y Líbano viven por debajo del umbral de pobreza, y la mitad de los niños refugiados no asiste a la escuela.

"Necesitamos inversiones masivas en Líbano, Jordania y Turquía para evitar que los refugiados se hundan en la pobreza y ayudar a los gobiernos" a soportar la carga que pesa sobre sus economías.

Europa acordó 3.000 millones de euros para Turquía, "la economía más fuerte de la región", para tratar de ayudar a los inmigrantes sirios en ese país.

Pero para el Alto Comisionado, "el costo total será muy superior a esta cantidad y va a seguir aumentando, igual que el costo de la reconstrucción de Siria".

Una responsable de la ONU también pidió al Gobierno sirio aprobar lo antes posible la aplicación de 47 demandas de autorización para los convoyes humanitarios que suministran ayuda a la población. Estas solicitudes están pendientes a pesar de las necesidades urgentes, dijo Kyung-Wha Kang, responsable de las operaciones humanitarias de la ONU.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4049
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.