Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Rodríguez Castro escriba una noticia?

Se acaba el paro de profesores

06/06/2009 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El paro que ya alcanzaba las 3 semanas en la Región Metropolitana y que se extendía por más de un mes en Valparaíso

Los profesores dieron un gran respaldo a la propuesta de la mesa negociadora, en la consulta nacional, aprobando la fórmula de pago alcanzada ayer para terminar con la polemica del bono SAE.

El acuerdo aprobado considera un abono inicial, al 30 de junio, de 500 mil pesos correspondiente a 2007 y 2008 para los profesores con más de 20 horas semanales en colegios municipales y de 300 mil pesos para aquellos que se ubican por debajo de ese número de horas de clases.

El saldo será pagado entre el 30 de diciembre de 2009 y el 5 de enero de 2010. El bono correspondiente a 2009 se pagaría en abril de 2010 y comenzaría a aplicarse esa modalidad para los próximos años.

Así las cosas, están dadas las condiciones para levantar el paro que ya alcanzaba las 3 semanas en la Región Metropolitana y que se extendía por más de un mes en Valparaíso.

El Presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, dijo que esta fórmula "es evidentemente mucho mejor que la anterior", destacando que "está en sintonía con lo que aprobó la Asamblea Nacional el día jueves pasado, de modo que podría deducirse que se aprobaría la propuesta, pero hay que esperar los resultados".

Destacó que el abono de 500 mil pesos será para la mayoría de los docentes, "porque el 92% de los profesores tiene más de 20 horas en el sector municipal". Asimismo subrayó que "quedan amarrados y financiados los bonos 2009 y 2010, o sea que aseguramos el pago de los cuatro bonos de aquí al próximo año".

El dirigente apuntó que "no van a haber descuentos ni despidos porque en eso tenemos un acuerdo anexo con la asociación de municipios y eso es muy importante porque hay gremios, como en la Quinta Región, en que el paro se ha prolongado por más de un mes".

Rol de la ministra

Gajardo criticó como “lamentable” la labor desarrollada por la titular de Educación Mónica Jiménez. “La ministra jugó un mal papel en este proceso, se incorporó recién ayer a la negociación y no dijo nada, no habló nada ni aportó nada, porque no tenía nada que decir porque estaba fuera del proceso, ahí estuvo contemplando como discutíamos los demás”, enfatizó.

Apuntó que la secretaria de Estado debía ponerse por sobre las partes y “lamentablemente se puso de parte de los malos en este caso, para tratar de dividir el movimiento”


Sobre esta noticia

Autor:
Carlos Rodríguez Castro (1 noticias)
Visitas:
402
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.