Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andruenchile escriba una noticia?

¿Se puede ser Abogado Extranjero en Chile?

26/04/2015 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEste es una de mis publicaciones pendientes, no había recopilado información certera y de fuentes fidedigna, hasta que dí con un perfil de facebook llamado Litis Abogados Chile, que aunque no son "panas", son abogados, cobran por lo que hacen, lo cual los felicito, nada mas gratificante que ayudar y recibir el pago justo por resolver dudas y problemas en minutos.Hago un extracto de la información que ellos comparten los grupos que hay en las redes sociales, el cual lo copio para que no se preste a interpretaciones. " Este materia me fue enviado por uno de los pocos venezolanos que ha logrado revalidar su título en Chile y que hoy en día trabaja en la Corte Suprema de Justicia. " ...para aquellos que un día pensaron que podían ejercer en Chile con sólo revalidar su Titulo de Abogado en Chile: NO es posible. En Punto clave está en que El Gobierno Chileno hizo una Reserva al convenio Andrés Bello, que le obligaba a revalidar el titulo de abogado incluyendo el ejer cicio. El Gobierno Chileno se reservó el derecho "que el ejercicio de la abogacía" solo sera otorgado por la Corte Suprema de Chile" Pero la Corte no autoriza al ejercicio de la abogacía a ningún postulante a menos que demuestre que estudió la totalidad de sus estudios en universidad chilena y el Colegio de abogados chileno ya emitió su posición añadiendo que ejercer la profesión de abogado sin el Título de Abogado otorgado por la Corte Suprema constituye delito de Ejercicio Ilegal de la Abogacía. "

El camino para ejercer el derecho penal puede ser largo, esto involucra, estudiar materias básicas para el derecho penal aplicado a Chile, es decir, inscribirse en la Universidad de Chile, y cursar las materias que no están en el pensum de estudios de Venezuela o otro país, luego de pasar esta parte académica que fácilmente involucra 1 a 2 años, esta una tarea obligada que son trabajar 6 meses de pasantía en los tribunales de la República de Chile, NO REMUNERADOS y luego de esa etapa esta el esperar que un Juez de los Tribunales de Chile lo autorice por dictamen. Queda claro que el paso por la Universidad de Chile es por cuenta de la persona, y por año puede costar unos 4000 USD el año.Sí, por otra parte, el abogado puede trabajar como asistente legal, pero obviamente sin ejercer el derecho penal. Ademas si la perso na hace el proceso de homologacion del titulo en la Universidad de Chile, luego de presentar el examen, podrá tener el titulo de Licenciado en Ciencias Jurídicas igual sin derecho a trabajar en los tribunales, podrá al menos tener el reconocimiento de profesional en esa materia. Litis Abogados Chile, publico el Manual de Procedimiento de la Oficina de Títulos de la Corte Suprema. Un ultimo comentario es que teniendo el titulo universitario legalizado y con una oferta laboral o contrato de trabajo que no sea en el oficio de abogado podrá acceder a las visas correspondiente.

Si desean indagar mas lo pueden hacer en la pagina de la pagina del Poder Judicial de la Republica de Chile o en el Colegio de Abogados de Chile.


Sobre esta noticia

Autor:
Andruenchile (185 noticias)
Fuente:
venezolanosenchile.blogspot.com
Visitas:
1533
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.