¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diego Francisco escriba una noticia?
Un terremoto de 6.8 grados Richter se registró en Chile este viernes 11 de febrero, a las 17h05 locales (mismo horario en la capital argentina). El epicentro de 28 km de profundidad fue en la región de Biobío, a unos 395 km de la capital Santiago.
No hubo alarma de tsunami, según el Centro Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés).
Sin embargo, de acuerdo con la Oficina Nacional de Emergencia chilena (Onemi), la magnitud del temblor ha sido 7 grados Richter.
En las zonas del borde costero de Biobío y Maule hubo autoevacuación como forma preventiva. El sector central de Concepción está sin energía eléctrica y agua potable. En Maule las cosas están normales y el servicio de telefonía fija opera por lo menos 50%, conforme lo ha divulgado la Onemi.
Las autoridades chilenas recomiendan que el pueblo utilice especialmente los mensajes SMS para alertar a los demás, evitando la congestión en las líneas telefónicas.
Tras el sismo de 6.8 grados, otros dos fueron registrados: uno de 4.8 Richter, a las 18h01, y otro de 5.3, a las 18h45.
No hay informaciones sobre víctimas o daños materiales hasta la publicación de esta noticia.
Imagen: Google Mapas
Región donde se registró el temblor de 6.8 grados, marcada con la flecha verde.