¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Abogado Extranjeria Madrid escriba una noticia?
Uno de los requisitos para solicitar la residencia por arraigo en España mediante arraigo social que debe cumplir un extranjero y obtener una autorización, es acreditar una permanencia continuada en España durante tres años
Qué es arraigo
La Ley de Extranjería (Ley 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social) y el Reglamento de Extranjería (el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril), no dan una definición clara de arraigo, en este caso de qué es el arraigo social.
En la Sentencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo 7514/2007, de fecha 22 de noviembre, dictada por el Magistrado Mariano de Oro-Pulido López, define como arraigo:
[…] Ha de estarse por lo tanto al concepto de arraigo perfilado jurisprudencialmente. Tal criterio de arraigo se ha configurado, como la existencia de vínculos que unen al extranjero recurrente con el lugar en que reside, ya sean de tipo económico, social, familiar, laboral, académico o de otro tipo y que sean relevantes para apreciar el interés del recurrente en residir en el país y determinen la prevalencia de tal interés particular para la concesión del permiso de residencia temporal solicitado
Tipos de arraigo
En función del vínculo que tiene el extranjero con España, existen diferentes tipos de arraigo:
Arraigo social
El arraigo social, contemplado en el artículo 124.2 del Reglamento de Extranjería, es el tipo de arraigo más solicitado.
Requisitos arraigo social 2022
En el artículo 124.2 del Reglamento de Extranjería dice que se han de cumplir una serie de requisitos para poder conseguir un permiso de residencia por arraigo, en este caso por arraigo social.
Arraigo social 2022 requisitos que se deben cumplir son los siguientes:
Este caso tiene la peculiaridad de que si no fuera emitido en un máximo de 30 días, cosa que debería acreditar la persona interesada, podrá hacer justificación mediante cualquier prueba admitida en derecho.
Tipos de arraigo
Es posible tener más de un contrato de diferentes empleadores, pero en cualquier caso siempre han de ser de duración mínima de un año y la suma total de las horas de contrato debe ser de un mínimo de 30 horas semanales
¿Buscas un abogado de extranjería?
Si no quieres que se eternicen tus trámites, ni arriesgarte a que sean denegados por no conocer los procedimientos, escríbeme y me cuentas tu situación para enviarte un presupuesto ajustado.
Documentación Arraigo social
Como sucede en cualquier tipo de trámite, para poder presentar una solicitud de arraigo social es imprescindible cumplir con los requisitos anteriormente citados, cómo solicitar el arraigo social?
Deberán presentarse los siguientes documentos adjuntos:
Para que el contrato de trabajo sea válido deberá ir acompañado de los siguientes documentos:
Toda esta documentación deberá ir acompañada de los originales, que deberán exhibirse en el momento en el que se presente la solicitud de arraigo. Una vez concedido, el permiso tiene una vigencia de un año, si lo que necesita es proceder a la renovación del arraigo social, también podemos ayudarle.
En el caso de que los documentos sean de un país de lengua distinta a la española, deberán estar traducidos al español y, en cualquier caso, debidamente legalizados.