Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Abogado Extranjeria Madrid escriba una noticia?

🔴¿Cuáles son los requisitos del arraigo social por contrato?

13/02/2023 07:46 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El arraigo social es un permiso de residencia que permite a los extranjeros regularizar su situación en España, siempre y cuando se cumplan algunos requisitos

🔴 Para poder obtener este permiso previsto por la normativa española se han de cumplir una serie de requisitos. Son los siguientes:

https://fortisabogados.es/extranjeria/arraigo-social-en-espana 

- No ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea, de Suiza o de un Estado que pertenezca al Espacio Económico Europeo.

- No ser familiar de ciudadanos de cualquiera de los anteriores países.

- No tener antecedentes penales en España.

- No tener antecedentes penales en los anteriores países de residencia por delitos que estén tipificados como tal en el Código Penal español.

Existen diferentes tipos de arraigo. Son los siguientes: Arraigo familiar. Arraigo laboral. Arraigo social

- No tener prohibida la entrada en España.

- No figurar como rechazable en aquellos países con los que España tenga un convenio internacional en este sentido.

- No estar dentro del plazo de compromiso de no retorno a España.

- Haber residido de forma continuada en España durante, al menos, 3 años.

- Tener vínculos familiares con españoles o extranjeros residentes en España o presentar un informe de la Comunidad Autónoma en la que resida en el que se acredite que el extranjero está completamente integrado.

- Tener un contrato laboral de duración no inferior a 1 año. No obstante, también se puede solicitar el arraigo social para inmigrantes sin contrato de trabajo, bien dándote de alta como autónomo, bien acreditando que se tienen recursos económicos suficientes para residir en España.

Tipos de arraigo

 

Https://fortisabogados.es   

 


Sobre esta noticia

Autor:
Abogado Extranjeria Madrid (14 noticias)
Visitas:
2981
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.