¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Punto escriba una noticia?
El Crecimiento personal es aquel que define tu evolución. En este viaje de la vida, cada día es un regalo. ¿Cómo puedes impulsar tu crecimiento personal?
1. Deseo de superaciónLa pereza no solo puede manifestarse en la tendencia de posponer para mañana aquello que puedes hacer hoy, sino también, con esa inercia que conduce a la comodidad de seguir en tu zona de confort cuando puedes ir más allá de ese marco de actuación a través de la creatividad y la sorpresa.
2. ViajesLa Experiencia de viajar activa tu crecimiento interior porque a través de este catálogo de sensaciones sumas nuevos paisajes, nuevos descubrimientos de arte y tu mente se concentra en el descubrimiento de ese lugar que te abraza con tanta luz.
A través de los viajes te haces nuevas preguntas y encuentras nuevas respuestas.
3. PreguntaUno de los mejores hábitos para resolver dudas a nivel interno es hacer preguntas. En ese caso, pregunta a aquellas personas que por su experiencia de vida pueden orientarte de forma sincera.
Personas que desean tu mayor felicidad. En definitiva, pide un consejo a esa persona que con su empatía y generosidad emocional consigue entenderte y ponerse en tu lugar.
4. Alimenta tus sueñosNo dejes que se apaguen al compás de las decepciones, las heridas, los miedos, las dudas constantes o los pensamientos negativos.
Alimenta la fuerza y la esencia de los sueños en lo más profundo de tu corazón porque el crecimiento vital también es paralelo a esa medicina que es la esperanza de creer en los sueños como símbolo de un propósito realista. Por tanto, alimenta tus ilusiones con constancia y trabajo.
5. Actualiza tus objetivos de trabajoEl trabajo es uno de los ingredientes de la felicidad. Tus expectativas de hace cinco años pueden ser diferentes a las de ahora. Por tanto, actualiza tus objetivos de trabajo con el propósito de estar en el lugar que realmente anhelas.
6. DisfrutaCuando la vida se convierte en una suma de ocupaciones y de metas, parece que lo importante queda en un segundo plano: disfrutar del momento. La vida, desde su perspectiva temporal, es una invitación para apreciar el instante y saborearlo de verdad.
7. Acepta el miedoLos sentimientos y las emociones forman parte de las respuestas anímicas que cada persona experimenta en distintos momentos. En ese caso, asume el temor como un elemento natural, sin embargo, intenta afrontarlo a través de tu libertad interior al encontrar los mecanismos adecuados para superar esa situación.
8. Valora tus virtudesEl ser humano es un ser resiliente. No solo tiene la capacidad de cuidar sus virtudes presentes, sino también, puede desarrollar nuevas capacidades y actitudes a nivel potencial.
Por ejemplo, una persona impaciente tiene la posibilidad de entrenar la paciencia si realmente se lo propone por medio de un plan de acción.
9. ÉticaAplica la ética de los valores centrados en el ejercicio del bien como una inspiración constante para la superación personal.
10. PoesíaNo solo los libros de coaching pueden tener ideas sobre felicidad. La poesía es un género que a través de sus versos contiene lecciones de sabiduría de las que aprender.
Foto ? Pixabay
Si deseas leer más artículos parecidos a 10 consejos de crecimiento personal te recomendamos que entres en nuestra categoría de Familia o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.
If you is looking interesting this article, do not miss this one: Desarrollo y felicidad de las mujeres que trabajan a tiempo parcial